Taller impartido sobre el proyecto LIFE-HERMES, durante la jornada STEM en la EIMIA

Una actividad para acercar a los estudiantes de 8-11 años con la universidad, recibieron diversos talleres: mineralogía, topografía (vuelo de dron), experimentos de física, conciencia de género y el taller del IGeA. En nuestro caso, se les explicó a grandes rasgos lo que hace el laboratorio, el proyecto de San Quintín, el de Almadenejos (especialmente) y todos los equipos utilizados para ello.

Explicación del proyecto LIFE-HERMES

Taller impartido sobre el proyecto LIFE-HERMES, durante la jornada STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) en la EIMIA (Escuela de Ingeniería de Minera e Industrial de Almadén). 21/Noviembre/ 2025 . Explicación de lo que está haciendo en el cerco de Almadenejos (monitoreo e inmovilización del Hg).

Taller impartido sobre el proyecto LIFE-HERMES, durante la jornada STEM en la EIMIA
Estudiantes participando en el taller sobre el proyecto LIFE-HERMES en la EIMIA.
Taller impartido sobre el proyecto LIFE-HERMES, durante la jornada STEM en la EIMIA
Explicación práctica sobre el monitoreo de mercurio en el cerco de Almadenejos.
Taller impartido sobre el proyecto LIFE-HERMES, durante la jornada STEM en la EIMIA
Los investigadores del IGeA mostrando equipos utilizados en el proyecto LIFE-HERMES.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del IGeA con la divulgación científica y la formación de futuros investigadores, acercando desde edades tempranas la ciencia y la tecnología a los estudiantes de la región.

Más información sobre el proyecto HERMES